Content area
Full Text
La molleja, junto con el proventrículo, forman el verdadero estómago de las aves. En el proventrículo se secretan el ácido clorhídrico y el pepsinógeno, que en la molleja se mezclan con el contenido gracias a los movimientos musculares. La función de molienda del alimento se debe a sus fuertes músculos y a la capa de queratina que tiene, que le da una superficie de lija. Además, las otras partículas que se encuentren adentro ayudan en este proceso.
La molleja en el olvido
Sergio Fernández, de Investigación y Desarrollo de DSM en México, opina que la molleja está en el olvido “porque no hay investigación reciente en este órgano. Hemos medido la respuesta de la gallina al calcio en polvo y al calcio en partículas grandes, pero nadie habla de la molleja”.
Mientras tanto, Mário Penz, nutriólogo de Cargill en Brasil, está convencido de que la molleja es el órgano olvidado. “Yo llamo a la molleja ‘el primer corazón del pollo’, desde el punto de vista digestivo. Si no tenemos una molleja que funcione bien, tendremos con seguridad un tubo digestivo enfermo”.
La molleja es un órgano coordinador de pasaje del alimento. “Hay que recordar que el pollo tiene un tubo digestivo muy corto”, añade Penz. La naturaleza ha dotado a las aves de un mecanismo inteligentísimo de reflujo que funciona de la parte distal del duodeno a la parte proximal.
Pero no todos creen que sea un órgano olvidado. Tal es el pensar del nutriólogo de una de las empresas avícolas más grandes de México, que pide el anonimato. “En la compañía, es uno de los órganos a los que le damos más importancia. Revisamos el tamaño de la molleja por la función que tiene biológicamente en las aves”, señala. “Tratamos de que la textura del alimento y el tamaño sean acordes para que la molleja trabaje de una forma más adecuada y cumpla la función que tiene”.
“En Estados Unidos la han olvidado, pero no en México”, dice, por su parte, Carlos Martínez, nutriólogo y gerente técnico de Novus International en México. En Estados Unidos, los avicultores se enfocan en buscar la mejor calidad posible de pélet y los europeos tienden a buscar el mejor trabajo del intestino, de todo el tubo intestinal. “Por...