Content area
Full Text
CINDY MORALES Y LAURA ROBLES @cinmoraleja @LauRobles
El tema no es nuevo. Aunque hoy se llamen ‘fractales’, ‘mandalas de la prosperidad’, ‘telares de la abundancia’, o de sueños, esos sistemas piramidales no son más que una estafa común desde hace años, pero que en las últimas semanas ha tenido un componente adicional: captan solo a mujeres y usan el feminismo como bandera para el fraude. Mediante grupos cerrados de Facebook y chats de WhatsApp, circulan las invitaciones para hacer parte de una ‘economía solidaria, sagrada o colaborativa’. En los comentarios de esas publicaciones hay desde denuncias sobre el robo hasta respuestas que apelan a la vibra femenina para justificar las ganancias, y mensajes con gráficos que explican cómo funciona el esquema. Los casos se han incrementado tanto que, aunque la Superintendencia Financiera ya tenía en el radar a los ‘telares’ desde 2016, el martes debió publicar una extensa circular para volver a advertir sobre lo que ellos llaman un engaño."El dinero no crece en los árboles, no se multiplica sin...