Content area
Full Text
Daño a los recursos naturales e ilícito aprovechamiento de los recursos naturales son los nombres de los dos cargos que un fiscal especializado de la unidad de delitos contra el medio ambiente le imputó al holandés Adrianus Cornelis María Hollenber, de 64 años, por lo que se consideraron graves lesiones al lago El Cisne, en la carretera vieja entre Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia, Atlántico. A María Hollenber, se le señala de haber construido un canal para captar agua de manera ilícita, así como de quema y deforestación de la vegetación. "La indagación se inicia luego de que el investigador líder presentara un preocupante informe sobre la existencia de graves alteraciones al medio ambiente y los recursos naturales", aseguró el pasado martes el fiscal 45, William Orlando Jaiquel, en audiencia realizada ante el Juzgado 14 penal municipal. Al comienzo de la audiencia, Cornelis contradijo los cargos y se declaró inocente. El extranjero explicó que pagó por una "limpieza" y no para causar alteraciones. Por su parte, un funcionario del CTI de la Fiscalía detalló en la audiencia el informe que indica que cerca del lago El Cisne se evidenció la construcción de un hotel 'boutique'. "Se evidenció un ilícito taponamiento y desvío de las aguas del lago por construcción de un canal, y la apertura de otro de aproximadamente 80 metros de largo y 8 metros de ancho, que interfiere aguas que corresponden al lago, dirigiéndolas a las instalaciones del hotel". El fiscal Jaiquel dejó claro que en visitas técnicas de peritos de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico del 13 de agosto y 4 septiembre de 2014 se detectó descapotamiento, quemas y deforestación de 1,5 hectáreas.