Content area
Full Text
En vez de descartar o ignorar a sus científicos que emigraron para trabajar en las mejores universidades del mundo, los países latinoamericanos deberían pedirles que se sumen temporalmente a proyectos especiales en sus naciones cada tantos años.
Cuando termine la Copa del Mundo y todo vuelva a la normalidad, los países latinoamericanos deberían plantearse una pregunta clave: ¿por qué no podemos producir un Messi, un Neymar o un James de la ciencia o la tecnología?
La pregunta fue planteada recientemente por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
De la misma manera en que América Latina está produciendo los mejores jugadores de fútbol del mundo, la región debería también producir el próximo 'Neymar' del software, o el próximo 'Messi' de la robótica, dijo Moreno durante un congreso en Brasil.
Para lograrlo, los países latinoamericanos deberían aplicar a la ciencia la misma pasión y disciplina que actualmente aplican a los deportes y crear sistemas para producir talentos, agregó Moreno.
De hecho, pueden hacerse varios paralelos entre el éxito en el fútbol y en la ciencia, la tecnología y la competitividad económica.
En primer lugar, como en el fútbol, los países necesitan una gran reserva de científicos para aumentar sus posibilidades de producir genios. Y, lamentablemente, Latinoamérica tiene mucho menos científicos per...