Content area
Full Text
Gabriel García Márquez. Yo no vengo a decir un discurso. Barcelona: Mondadori, 2010. 151 pp. ISBN: 978-84-397-2353-0
Yo no vengo a decir un discurso es un volumen que reúne 22 discursos hechos por Gabriel García Márquez a lo largo de su vida. Su contenido puede leerse como un repaso por las grandes pasiones del autor colombiano: el cine, la política. Ia amistad, la literatura y, claro está, la realidad latinoamericana. El título del volumen toma su nombre a partir del primer discurso que pronunció el futuro novelista en 1944, con apenas 17 años cumplidos, en la despedida a la clase un año superior a la suya en el Liceo National de Varones de Zipaquirá, en las afueras de Bogotá, donde García Márquez hizo estudios de secundaria.
Varios de los discursos aquí incluidos son, sin lugar a dudas, pequeñas joyas de la imaginación del escritor y llevan el sello del estilo inconfundible del Nobel colombiano. Tal es el caso de la conferencia que pronuncia en Caracas, en 1970, titulada "Cómo empecé a escribir". Allí, el escritor recuerda que concibió su primer cuento sólo por llevarle la contraria al periodista Eduar- do Zalamea Borda. Este afirmaba por aquel entonces que en Colombia los nuevos narradores carecían de talento y no tenían nada que decir. Poco después, Zalamea Borda cambiaría drásticamente de opinión al publicar el primer relato de García Márquez en las páginas del diario El Espectador de Bogotá. Pero nada mejor que rastrear aquellos lejanos comienzos de boca del propio escritor, pues García Márquez aprovecha la ocasión para dejar una prueba fehaciente de lo que mejor sabe hacer en ese texto: contar una historia. A ese texto se suma la breve pieza titulada "Por ustedes", cuando el escritor recibe en Caracas, en 1972, el II Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por Cien años de soledad. Allí reitera su aversión por los premios y por la obligación de tener que pronunciar discursos. Pero lo cierto es que para ese entonces su palabra sobre temas que tocan de cerca a la realidad latinoamericana empieza a ser más y más requerida en una gran variedad de foros. Así, leemos sus reflexiones sobre el futuro de la región en "Palabras...