Content area
Full Text
"La frontera marítima de Venezuela no se detiene en la costa firme, ni en la isla de Margarita, ano que se apoya en el cordón de islas que corre paralelo a la costa continental para proyectarse plenamente baria el Caribe, sin olvidar que Venezuela es, a la vez, un país ribereño del Atlántico".
Kaldone G. Nweihed
Venezuela constituye un caso único en el continente americano. Está alejada de los países andinos del Pacífico, particularmente en cuanto se refiere a la situación y posición geográfica, y sin embargo, participa de este conjunto regional andino. De la misma manera, está directamente vinculado al mundo antillano, forma parte de la región del Caribe. Es el único país de la América del Sur que presenta una fachada marítima hacia el mar Caribe, y otra fachada abierta hacia el Océano Adántico, precisamente donde éste se reduce en extensión hasta formar un estrecho oceánico entre la costa de América del Sur y el saliente continente Africano.
La región del Caribe comprende los territorios de Tierra Firme desde México a Venezuela, siendo esta última la que tiene mayor extensión de costas en esta zona, gracias a la Isla de Aves, la cual se halla en pleno Caribe; esta pequeña isla fue disputada a Venezuela por Holanda, hasta que el 30 de junio de 1865, a través del arbitraje de la Reina Isabel II de España, se reconoció en toda su plenitud la soberanía venezolana.
Venezuela ha obtenido resultados positivos, en sus negociaciones en el Caribe, logrando soluciones amigables, equilibradas y razonables, que reflejan sus intereses vitales y cumplen con una condición fundamental: acercar a los pueblos. En tal sentido esto se representa en los Tratados de delimitación de áreas marinas y submarinas con los Países Bajos (31-03-1978); Estados Unidos (28-05-78); República Dominicana (03-03-1979); Francia (1807 1980); y Trinidad y Tobago (6-11-1990).
Por esta razón nos planteamos exponer la importancia de la región caribeña como una zona de vital importancia para Venezuela representada por una fachada litoral de 2.718 kilómetros, desde Castillete al promontorio de Paria, confirmación de sus espacios marítimos e insulares con más de trescientas islas e islotes de soberanía venezolana, lo cual representa en áreas marinas y submarinas aproximadamente 800.000 Km.^sup 2^, a su ámbito territorial. Esta situación añadida...