Content area
Full Text
Los crímenes de odio se caracterizan por su extrema crueldad; no solamente acaban con la vida del otro, sino que, simbólicamente, pretenden acabar con todo lo que significa el señalado como diferente. Los crímenes de odio por homofobia son la manifestación más acabada de la homofobia social, que es un fenómeno encarnado en nuestra cultura sexista, heterosexista y reproductora. Los asesinos, pocas veces, son aprehendidos y sentenciados, pero son apenas la parte más visible del problema: todos y todas participamos en la comisión de estos asesinatos en la medida en que reproducimos la homofobia social.
Ramiro1 es un hombre joven, heterosexual, victimario y víctima de la homofobia promovida socialmente por instituciones básicas como la familia, la iglesia, la escuela y los medios de difusión. Ahora está sentenciado por el homicidio contra el amigo con quien sostuvo una relación significativa. Esa relación, sin homofobia, hubiera podido tener otro desenlace.
"¿Qué edad tienes?" Con voz pausada, cuidando que su pronunciación fuera clara, contestó: "veinticuatro años". La entrevista tuvo lugar en el cereso municipal de Ciudad Juárez. El muchacho está sentenciado por asesinato en contra de un hombre con quien sostuvo una relación de un año de duración. Era una relación de amistad, una amistad donde el sexo no estaba ausente y que en la cultura latinoamericana no es una situación infrecuente. En el tiempo en que se conocieron era un joven de alrededor de 20 años, y el ahora occiso era un hombre maduro, quien le dijo que trabajaba en una mueblería. Después del asesinato sabría que se trataba de un sacerdote de la Iglesia Católica. En ambientes clandestinos la verdad no suele ser común. Por lo menos no la verdad completa. Se debe fingir un poco a veces, a veces mucho, para proteger el prestigio social de los involucrados. El prestigio va estrechamente relacionado con la retícula del poder, ese pedacito de poder que nos permite a todos y todas negociar un lugar en la trama social: ser alguien.
La homofobia en la prensa de Ciudad Juárez
En los discursos de los medios de difusión, tanto escritos como electrónicos de esta ciudad, se advierte la presencia de una homofobia mal disimulada y una clara influencia de las iglesias. Algunos comunicadores son pastores y varios...