Content area
Full Text
Los Macocos Banda de Teatro. Teatro deshecho I. Flora y fauna de la creación macocal. Estudio preliminar y edición al cuidado de Jorge Dubatti. Colección ATUEL/Teatro. Buenos Aires: ATUEL, 2002. 255 pp.
Esta crítica se halla ante un enorme desafio: ¿cómo comunicar a los lectores de Chasqui el humor "espectacular" que encarna la banda de teatro porteño Los Macocos? Empecemos con el título de la colección-Teatro deshecho-, título que remite a los primeros espectáculos macocales y su concepto del "idioteatro": "Los Macocos no hacen teatro, lo deshacen..." Será quizás aún más revelador repasar la lista de "otros títulos sugeridos por Los Macocos y rechazados de piano por el editor" (e.g., El Macaco vacío, Hacia un Macaco pobre, El Macaco y su doble, Más allá de Los Macocos flotantes, y Un Macoco se prepara) que, a pesar de incluirse en la información bibliográfica, constituyen parodias cuyos referentes reconociera cualquier estudioso del teatro occidental. Y aunque es imposible reproducir en la lectura la experiencia de presenciar un espectáculo macocal, los mismos Macocos buscan (re)cobrar parecida intimidad con su público lector: cada texto recopilado incluye un prólogo escrito por el grupo, en el cual se cuenta el origen y procedimiento del espectáculo, y unas "llamadas": notas explicativas que traducen porteñismos, aportan datos histórico-biográficos, y comentan sobre la misma experiencia de lectura macocal. Leer ese libro implica meterse plenamente en el mundo de Los Macocos, una banda de teatro que lleva más de quince años y que constituye, en palabras de Jorge Dubatti, "uno de los exponentes más destacados y representatives del 'nuevo teatro' argentino" (5).
Antes de resumir los cuatro ejemplos de dramaturgia grupal que comprende ese volumen, es preciso destacar el cuidadoso trabajo de su recopilador, Dubatti, también autor del estudio preliminar, "Del 'Under' al San Martín: para una historia de la banda de teatro Los Macocos". Dicho estudio se divide en dos secciones: la primera, que además de proporcionar una vista panorámica del "nuevo teatro" argentine de la posdictadura...