It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Myrmicinae es la subfamilia de hormigas más grande en especies y aunque se acepta como un grupo natural (monofilético), existen muy escasos estudios que intenten resolver la sistemática y filogenia de las numerosas tribus y géneros propuestos. Un grupo aparentemente monofilético, dentro de la subfamilia Myrmicinae, es el de aquellas hormigas vecinas al grupo de géneros en torno a Solenopsis, Stenamma y Adelomyrmex. Barry Bolton ha propuesto el grupo de tribus solenopsidinas para estos taxones, dividiéndolos en las tribus Solenopsidini, Stenammini y el grupo incierto Adelomyrmex. La demostración de la monofilia de este grupo de tribus, las relaciones filogenéticas de sus componentes y la delimitación de los géneros son enormes retos por resolver: las hormigas de estos grupos son de amplia distribución e importancia ecológica, incluyendo especies plaga o pestes como la hormiga del fuego o la hormiga faraona. Esta investigación estudia la sistemática y filogenia de los géneros asociados a Adelomyrmex (Hymenoptera: Formicidae: Myrmicinae: Adelomyrmecini nueva tribu) y, secundariamente, presenta resultados de estudios con otros grupos de hormigas en la tribu Solenopsidini. Se propone la nueva tribu Adelomyrmecini con varias apomorfias, siendo la más importante la posesión de pelos lameliformes en la parte ventral subapical del borde masticador en las mandíbulas. Esta configuración se desconoce en otras hormigas. Dentro de este grupo se proponen tres géneros con 29 especies así: Adelomyrmex (24 especies, neotrópico, Nueva Guinea, Samoa, Fiji y Nueva Caledonia), Cryptomyrmex nuevo género (dos nuevas especies de Brasil y Paraguay) y Baracidris (tres especies de África). De las 24 especies de Adelomyrmex tres están sin describir y se describen 15 nuevas especies.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer