Content area
Full Text
RESUMEN
El antecedente de esta investigación es el proceso descentralizador chileno, del cual surge la idea de describir las identidades regionales de Arica-Parinacota y O'Higgins a través de los significados valorativo y emocional que estudiantes universitarios otorgan a su pertenencia regional. El enfoque es cualitativo de tipo descriptivo-interpretativo, utilizando grupos focales. La muestra es no probabilística e intencional, formada por estudiantes universitarios de diferentes carreras y género, de cada región. Se realizó análisis de contenido de los datos a través de software Atlas ti. La tradición teórica que sustenta esta investigación es la identidad social de Henry Tajfel y la auto-categorización del yo de John Turner.
Palabras clave: Identidad regional, identidad social, regionalismo, descentralización.
ABSTRACT
The background of this investigation is the Chilean's decentralizing process from which the idea of describing Arica-Parinacota and O'Higgins's regional identity emerges by means of the evaluative meaning and the emotional meaning that university students give to their sense of regional belonging. It has a descriptive-interpretative qualitative approach and focus groups were carried out. The sample is intentional and non-probabilistic and consisted of university students from different careers and gender of each region.
Keywords: Regional identity, social identity, regionalism, descentralization.
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se enmarca en el proceso descentralizador chileno, el cual, de acuerdo con los diagnósticos actuales, no ha conseguido alcanzar los hitos esperados para su avance. Es así que, el último informe territorial sobre Chile de la OCDE (2009) señala que el país sigue estando altamente centralizado, tanto en términos demográficos como económicos.
Dicha situación desencadena un incipiente consenso político para otorgar mayor autonomía al nivel subnacional de los gobiernos regionales (SUBDERE, 2009a) y así, promover procesos endógenos de desarrollo, ya que de acuerdo con la evidencia internacional, las estructuras de gobierno descentralizadas operan adecuadamente si son conducidas y lideradas por los propios actores regionales, en función de sus proyectos, prioridades y relación con su propia identidad, cultura y proyección (SUBDERE, 2009b).
El presente estudio se propone indagar en la identidad regional de estudiantes universitarios de las regiones chilenas Arica-Parinacota y O'Higgins, regiones que han sido seleccionadas en función de dos criterios de contraste: un criterio geográfico de mayor lejanía o cercanía a la capital nacional; y un criterio sociocultural, relacionado con la creación de...