Content area
Full Text
Sólo Dios sabe. So Deus sabe. Dir. Carlos Bolado. México, 2006. Dur. 115 min.
El comienzo del milenio nos trajo tres road movies mexicanos que llevaban al espectador a conocer la diversidad de México: Y tu mamá también, Por la libre y Sin dejar huella. La idea de estas películas era retar el ya obsoleto modelo nacional homogéneo y mestizo de la Revolución y su posterior institutionalization y en vez de adoptar un modelo nuevo se daba una representación más conforme a la realidad, por ejemplo, en la película de Alfonso Cuarón se declaraba como rota la relación entre la élite político-empresarial y la clase media-baja capitalina del sistema vertical priísta y se declaraba que existía un México real más allá del DF. Estos textos fílmicos llevaban al espectador por el país mostrando su diversidad pero sin caer en el cliché de un documental turístico. Carlos Bolado, uno de los cineastas más experimentados de México, intentó con Sólo Dios sabe trascender el género del road movie y crear una película total que abriera las fronteras de México a Latinoamérica, en este caso a Brasil, y que explorara qué se encuentra debajo de la aparente superficialidad de la nueva posmodernidad transnacional.
Dolores (Alice Braga) es una becaria o instructora en San Diego State University (la vemos dando una clase de arte feminista latinoamericano) que está relacionada sentimentalmente con un profesor casado, méxicoamericano. Para olvidar que él no puede o no quiere pasar las navidades con ella va con unos amigos de la universidad a un antro a Tijuana. En el estacionamiento de la disco les roban el coche y el pasaporte de Dolores se pierde. No puede regresar a EEUU y no puede volar al DF,...