Content area
Full Text
Jorge Basadre cuenta cómo, luego de la toma de posesión de Manuel González Prada (1844-1918) como Director de la Biblioteca Nacional de Lima en 1912, apareció en la revista Variedades-dirigida por Clemente Palma- una caricatura "que representaba a un perro callejero ante un ejemplar de Pajinas libres1, encadenado a la puerta de la Biblioteca Nacional. La leyenda ponía en la boca del perro estas palabras: 'Más libre soy yo, y eso que soy perro'." (4401) Esta caricatura es una de las tantas estrategias discursivas desplegadas en la conocida polémica entre Manuel González Prada y Ricardo Palma, luego de la renuncia obligada de éste como Director de la Biblioteca Nacional y la subsiguiente aceptación del cargo por parte de Manuel González Prada2. Lo que llama la atención de la caricatura y que, de alguna forma orienta el presente trabajo, es el enfoque de ese episodio histórico, ya no como una confrontación entre dos intelectuales que estaban saldando cuentas de una vieja enemistad, nacida a raíz de las descalificaciones de González Prada a las Tradiciones peruanas de Palma en el Discurso pronunciado en el Teatro de Politeama el 30 de octubre de 18883. Más bien, la cuestión de la Biblioteca de Lima puede leerse como la eclosión de un debate sobre los supuestos y postulados que debían legitimar el discurso letrado en el régimen de verdad del Perú de principios del siglo XX4.
Por lo tanto, la composición caricaturesca no enfrenta dos subjetividades, sino pone bajo sospecha el discurso de González Prada por fundarse en una libertad comprometida con el poder político -la cadena que sujeta al libro- y por la ausencia de una adhesión identitaria al sector letrado limeño -estatuto inferior al perro callejero. No se trataba tanto de denunciar lo que era más que obvio: la contradicción de un confesado anarquista que aceptaba un empleo público del Estado y que, además, había desoído el llamado de la comunidad letrada limeña a resistir cualquier propuesta de nombramiento5. Esta caricatura sintetizaba, sobretodo, Ia cronología histórica de una relación por demás inestable y conflictiva de González Prada con el sector letrado limeño. Quizás Ia pregunta psicologista de Ventura García Calderón describe con bastante precisión Ia desconfianza que González Prada suscitaba entre los miembros del campo intelectual limeño: "Sólo...