Abstract

En la literatura no existe un consenso respecto a qué es la calidad de vida en el trabajo (CVT). El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis cualitativo a una muestra de definiciones de este constructo. Se utilizó la teoría fundamentada a fin de identificar la teoría que subyace a 73 definiciones de la CVT. La metodología utilizada fue: a) identificación de elementos centrales y asignación de códigos a las definiciones analizadas, b) análisis de las definiciones de CVT, c) codificación, d) comparación mediante el método de comparación constante, e) muestreo teórico, y f) estructuración de la teoría. Se utilizaron fuentes secundarias (artículos publicados) de bases de datos en el periodo de 1966-2013. Los resultados indican que la CVT tiene un enfoque individual (satisfacción de necesidades, equilibrio demandas-recursos laborales, bienestar en el trabajo) y organizacional (filosofía o estrategia organizacional, y un conjunto de métodos, técnicas, procesos o acciones dirigidas a lograr la CVT). También, se identificó que la CVT es un constructo multidimensional conformado por múltiples factores, clasificados en factores objetivos (CVT del entorno laboral) y subjetivos (CVT psicológica o percibida). Con los resultados obtenidos se construyó la teoría que subyace en las definiciones de la CVT.

Details

Title
¿Qué es la calidad de vida en el trabajo?
Author
PÉREZ, JUANA PATLÁN
Section
Artículos
Publication year
2020
Publication date
May 2020
Publisher
Fundación Universidad del Norte
ISSN
0123417X
e-ISSN
21459428
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2466042903
Copyright
© 2020. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.