Content area
Full Text
José Carlos Chiaramente, Nación y Estado en Iberoamérica. El lenguaje político en tiempos de las independencias, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2004, 218 páginas
En esta obra, que reúne trabajos éditos como inéditos, José Carlos Chiaramonte nos propone repensar, desde su particular enfoque, la conformación de los estados nacionales iberoamericanos.
El objetivo central de la obra, como lo expresa el autor, es revisar las realidades históricas a las que hacían referencia conceptos como Nación y Estado en el periodo de las independencias americanas, indagando el sentido que le asignaban los protagonistas de la época y el sustrato iusnaturalista en el que se basaba el lenguaje político utilizado. Dichas indagaciones permiten superar, nos dice Chiaramonte, los frecuentes anacronismos en que incurren algunos historiadores al extrapolar conceptualizaciones contemporáneas al pasado, para poder centrarnos en el real desarrollo de las diversas formas de organización estatal que se dieron los estados iberoamericados, de las cuales el Estado nacional es su última expresión.
Todo este análisis es acompañado de una revisión de las tesis establecidas por distintos historiadores que estudian el fenómeno del origen de los estados nacionales, a la vez que es ilustrado con citas textuales de autores de la época y con frecuentes referencias a los procesos que experimentaron los diversos países iberoamericanos.
Generalmente, el estudio del origen de estas naciones ha partido de "prejuicios ideológicos y metodológicos", como el de presuponer la existencia efectiva de la Nación y de las respectivas nacionalidades al momento de abrirse el ciclo independentista. Al contrario, sostiene el autor como ya lo hiciera en obras anteriores-, las naciones fueron más el resultado que el fundamento o motivo de los movimientos de independencia, lo que demostrará a través del...