Content area
Full Text
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Bisquerra Alzina, Rafael (coord.) et al. (2004). Metodología de la investigación educativa, Madrid: La Muralla
La investigación educativa se puede aplicar a múltiples situaciones y temáticas: orientación educativa, atención a la diversidad, procesos de enseñanza-aprendizaje, aprendizaje de la lectura, educación intercultural, etcétera, pero en todas habrá una metodología común.
El objetivo del libro Metodología de la investigación educativa, publicado por la editorial La Muralla y coordinado por Rafael Bisquerra, es presentar las estrategias más apropiadas para investigar en cualquiera de las áreas de la educación; está dirigido a los diversos profesionales interesados en la investigación en educación (investigadores, orientadores, asesores, evaluadores).
El contenido está estructurado de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación con bases metodológicas de investigación educativa de las diversas titulaciones relacionadas con la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades). Este manual se presenta como un apoyo a la exposición del profesorado de materias relativas a la investigación educativa.
Entre los contenidos incluidos cabe destacar las características de la investigación científica aplicada a la educación, las fases del proceso indagativo, los diseños experimentales, entre otros. Se consideran, además, las más recientes innovaciones tanto en metodología cuantitativa como cualitativa: investigación-acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, empowerment evaluation, investigación evaluativa.
La obra se estructura en cuatro bloques: en el primero se abordan las características generales del método científico; en el segundo se estudia la metodología cuantitativa y, en el tercero, la cualitativa; el cuarto bloque se refiere a la investigación para el cambio; cada uno está constituido por varios capítulos.
Los cuatro primeros capítulos, sobre los fundamentos y la naturaleza de la investigación educativa, han sido redactados por Marta Sabariego, algunos de ellos junto con Rafael Bisquerra. En el primero se define el concepto de ciencia y se expone el método científico con sus características más relevantes. Se introduce la complejidad y variedad de los métodos...