Content area
Full Text
El populismo fue dado por muerto muchas veces y ha renacido otras tantas. Y eso es porque ?funciona?. Una de las entradas al espinoso objeto del populismo es el análisis de los diferentes tipos de liderazgo que implica -el militar patriota, el referente social o el empresario exitoso-, así como de la construcción de héroes y villanos.
Palabras claves: democracia, líder, populismo, pueblo, América Latina.
Tres figuras narrativas funcionan como protagonistas del populismo: el líder, el héroe y el villano. En el caso del mito fundacional del liberalismo y del marxismo, cada uno a su manera propone un ?héroe? o un responsable de la emancipación. En el primero, este es singular: el sujeto dotado de razón. Los grandes textos del liberalismo reconocen la posibilidad de acción colectiva; sin embargo, esta acción se presenta en la mayoría de los clásicos como una externalidad positiva resultado de la interacción entre miles o millones de individuos1. Para el marxismo, en cambio, el héroe es colectivo, ya que el sujeto de la historia es la clase obrera2. Solo el proletariado en tanto clase puede ser el sujeto de la revolución y, por lo tanto, de la historia.
El mito populista tiene también un héroe, que es un héroe dual. El pueblo es un héroe colectivo, pero el héroe no puede organizarse ni actuar por sí solo con miras a un objetivo concertado de largo plazo; como notaron Aristóteles y Maquiavelo, el pueblo puede movilizarse únicamente de manera efímera y reactiva. Por lo tanto, es el líder populista quien debe acompañarlo y guiarlo3.
El líder populista se autopercibe como un redentor del pueblo, que con coraje y abandono de sí acude a su rescate. El uso de la palabra ?redentor? no es casual, porque el liderazgo populista se plantea como algo más que la representación transaccional de intereses comunes4. El tipo de vínculo que propone el líder populista se basa en hacer presentes a los seguidores dentro del espacio político que les estaba vedado. El líder no pide el voto como contraprestación de una promesa de campaña; promete encarnar en sí mismo la lucha del pueblo contra el opresor.
El líder populista como perpetuo outsider
Uno de los rasgos centrales de la movilización populista es la presencia de un...