Content area
Full Text
Los escuadmnes de la muerte: la escuela francesa. Dir. Mari-Monique Robin. Francia, 2003. Dur.: 60 min.
¿Cuántos documentales son necesarios para romper la usual clasificación por paises o región? Este importante documentai, que vi en el, para mí, indispensable festival de cine de LASA el pasado octubre de 2004, logra entrevistar a veteranos generales franceses que desarrollaron el entrenamiento y adoctrinamiento de las luchas contrainsurgentes a partir de sus experiencias en Indochina y Argelia, asi como a distinguidos miembros de las dictaduras chilena y argentina. Como espectador que sabe de la violencia y el horror que azotó al cono sur en los años 70, uno no sabe cómo tornar las declaraciones de estos militares. ¿Pueden esos crimenes de tortura y asesinatos clandestinos quedar impunes en la memoria colectiva? ¿Por qué estos militares retirados hablan tan campantes y sonrientes? ¿A qué se debe sus reiteradas justificaciones de la guerra sucia?
Una hipótesis muy plausible tiene que ver con lo que el documentai revela con estos testimonios acerca de las sociedades involucradas bajo la hegemonía estadounidense: no se piensa sobre la base de los acuerdos y la lógica, se piensa en términos militares. El respaldo a Bush es simplemente un síntoma de esa carencia generalizada e internalizada de fe en los derechos (sobre todo humanos) y de allí que nunca se hable de los desaparecidos de los conflictos actuales. Hay otros filmes valiosos que nos hablan desde una conciencia de los desaparecidos y las heridas que dejaron como Los rubios de Alberlina Carri, los documentales de Patricio Guzmán, Fernando ha vuelto de Silvio Caiozzi. Pero ningún filme hasta ahora ha navegado en las aguas oscuras de la mentalidad militar que lamentablemente no es un bastión exclusivo de este punado de veteranos de la guerra sucia.
Me pregunto hasta qué punto lo que nos revelan estas declaraciones inauditas tiene que ver con el vigente cuerpo social amorfo que se moldea con el miedo que generan las armas y el horror. "¿Cómo puede sacar información (a un detenido) si usted no lo aprieta, si listed no tortura?", declara ante la cámara de Robin el general Ramón Genaro Díaz Bessone. Corrige cifras (respecto a los desaparecidos, dice que fueron 7,000 pero que no...