Full Text

Turn on search term navigation

Copyright CEDLA - Centre for Latin American Research and Documentation Oct 2002

Abstract

Si Gastón Bachelard afirmó: 'Yo soy el límite de mis ilusiones perdidas', el globalizado que ya sabe a dónde pedir los cuatro elementos primordiales y en dónde venden el fuego más barato, o en dónde suministran el agua agónica, podrá senalar: 'Yo soy la aduana de mi principio de identidad'. El multimedia, lo audiovisual, el cable, lo digital, los videoclips de MTV, son la experiencia compartida, a condición de que se tenga el tiempo y el dinero. El libro se divide en tres partes, la primera denominada 'Narrativas metáforas y teorías', en ella se plantea los melodramas de la interculturalidad y los espectáculos que se plantean en el marco desde globalización; la segunda, 'Intermedio' en el cual se expone los desencuentros entre un antropólogo latinoamericano, un sociólogo europeo y un especialista estadounidense en estudios regionales; la tercera 'Política para la interculturalidad', en donde se induce una agenda cultural para atender la globalización, por medio de aspectos como la reconstrucción del espacio público, una estética para gourmets interculturales buscando las políticas de intermediación; y finaliza con un apéndice en donde señala las ideas complementarias sobre el método sobre la interculturalidad.

Details

Title
La globalización imaginada
Author
Ramírez, Ricardo
Pages
151-153
Publication year
2002
Publication date
Oct 2002
Publisher
CEDLA - Centre for Latin American Research and Documentation
ISSN
09240608
e-ISSN
18794750
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
208924035
Copyright
Copyright CEDLA - Centre for Latin American Research and Documentation Oct 2002