Content area
Full Text
RESUMEN
El ser humano ha tenido una percepción histórica de estabilidad climática. Sin embargo, la realidad es otra. Los registros indican que los cambios abruptos han ocurrido y han moldeado no solo los procesos naturales sino su propia historia. Un cambio climático abrupto provoca dificultad de adaptación en todos los sistemas. Actualmente se evalúan efectos de una posible alteración de la Circulación Termohalina del Atlántico Norte en el clima a escala global. El trabajo se plantea la evidencia resumiendo estudios recientes y resaltando aquellos que son más impactantes para la comunidad científica, permitiendo la redimensión del paradigma del cambio climático en los cambios globales, enfocando integralmente el problema.
PALABRAS CLAVE / Cambio Climático Abrupto / Cambio de Paradigma / Circulación Termohalina /
Consideraciones Generales
Antes de la década de los 90, la visión dominante que se tenía de los cambios climáticos enfatizaba el lento y gradual cambio de las edades del hielo en respuesta a ajustes en la orbita terrestre en el lapso de decenas de miles de años o de cambios en pen'odos mayores (≥100 millones de años) que ocurren por efecto de otras dinámicas terrestres. Esto generó una percepción generalizada de estabilidad climática, al punto que para los años 60 la UNESCO publicaba en su Historia General: "... el clima en general es estable y lo es desde el sexto milenio A.C." (Fletcher, 1969). Hasta hace poco, la interpretación de los procesos naturales por la ciencia, y la valoracion del entorno y estrategias de uso por parte de las sociedades humanas, estaban cimentadas en este paradigma de estabilidad climática. Es a principios de los 90 cuando se acumulan suficientes evidencias para afirmar, por consenso, que el clima no solo ha sido variable en el pasado, sino que muestra en el presente una tendencia natural al cambio. En la actualidad, las discusiones giran en torno a la dirección y, más recientemente, a la velocidad del cambio climático; todo dentro del contexte de la afectación generada por la actividad antrópica histórica y de las tendencias actuales de uso del espacio y la energía.
Desde una perspectiva humana, el cambio climático es una desviación del tiempo meteorológico promedio esperado o de las condiciones climáticas normales para un lugar y época del ano determinados (NOAA, 2003)....