Content area
Full Text
Resumen
Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes con la compañía La Barraca. Tampoco debemos olvidar su faceta de investigador. Así, estos serán los temas principales del presente artículo, en el que también nos centraremos en su grabación Canciones populares españolas (1931), que realizó junto con la bailaora y cantante La Argentinita.
Palabras clave: Federico García Lorca, Música Tradicional, Flamenco, Canciones populares españolas, La Argentinita.
Abstract
Undoubtedly, Federico García Lorca is one of the most prominent names in the history of literature. But he must also be recognized for his musical side, as he was a very good piano player. He met the most important Spanish composers in his days and really loved the flamenco and traditional music. He found songbooks from very different periods and even used numerous songs in his plays and productions with La Barraca. The main topic in this article is going to be his role as an investigator, because he conducted numerous studies in his travels in Granada, his province, Spain and America. And it is focused on his recording from 1931, Spanish folksongs, made in conjunction with the dancer and singer La Argentinita.
Key words: Federico Garcia Lorca, Traditional music, Flamenco, Spanish Folksongs, La Argentinita.
1. Acercamiento a la figura de Federico García Lorca: vinculación con LA MÚSICA Y LA INVESTIGACIÓN MUSICAL
Ciertamente, Federico García Lorca (1898-1936) es una de las grandes personalidades en la historia del arte de todos los tiempos. En este sentido y de forma lógica, es bien conocida y ha sido ampliamente estudiada su faceta de dramaturgo, poeta y ensayista; también su afición por el dibujo y la pintura. Pero, tal vez, es necesario remarcar la vertiente musical, ya que este arte tuvo una enorme importancia tanto en su vida como en...