Content area
Full Text
La alternancia política en el estado de Veracruz, de acuerdo con el histórico de resultados locales y federales en lo que va del siglo, habla del pragmatismo político de varios de los actores que son referencia para la sociedad en el estado. La variación favorable para el pri o para el pan había sido la constante; sin embargo, en este 2018, Morena se presentó como una nueva opción no sólo para el electorado, sino para los políticos profesionales inconformes con el accionar de los partidos políticos tradicionales, haciendo con ello modificaciones en la interacción de familias y caciques.
De las elecciones estatales
Veracruz es un estado que históricamente se había distinguido por ser uno de los bastiones priistas; sin embargo, la geografía política se fue modificando durante las últimas elecciones, sobre todo las de este nuevo siglo, hasta poder referirnos a una alternancia tomando en cuenta los resultados electorales obtenidos en junio de 2016 y recientemente en julio de 2018.
Remontándonos a elecciones anteriores, la de 1991 para elegir a presidentes municipales en el estado de Veracruz trajo como resultado que, de un total de 207 municipios, 199 fueran ganados por el Partido Revolucionario Institucional. Por su parte en ese mismo trienio, el PAN gobernaba en 2 presidencias municipales y el PRD en las otras 6. Tres años después, para 1994, el partido del sol azteca ganó en 26 municipios. El PAN obtuvo triunfos en 19, entre ellos algunos de importancia por sus actividades económicas y por su densidad demográfica, tal fue el caso de Veracruz, Córdoba y Orizaba (Barrera, 1994: 324-326).
En 1997, aún durante la administración del gobernador Patricio Chirinos, se celebraron las elecciones para alcaldías; de nueva cuenta, el Partido Acción Nacional obtuvo resultados positivos, ganando en 39 municipios, entre ellos Boca del Río, Coatepec, Córdoba, Orizaba, Tantoyuca y Veracruz. El PRD obtuvo un histórico triunfo en 59 alcaldías, destacándose Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Minatitlán, Papantla, Tuxpan y Xalapa. El PRI mantuvo la supremacía con un total de 103 municipios ganados: Alvarado, Martínez de la Torre, Pánuco, Poza Rica y San Andrés Tuxtla entre los más importantes (OPLE Veracruz, 1997).
Para el 2 de agosto de 1998, se celebraron los comicios para renovar gobernador y congreso local. El candidato del PRI y, a...