Content area
Full Text
Landeira, Joy. Ernestina de Champourcin. Vida y literatura. Ferrol: Sociedad de cultura Valle-Inclán, 2005. 310 pp. ISBN 84-95289-55-5
La monografía que Joy Landeira escribe sobre Ernestina de Champourcin, Ernestina de Champourcin. Vida y literatura (2005), ayuda a difundir la obra de una de las poetas más destacadas de la vanguardia española que había recibido escasa atención por parte de la crítica debido a su cuádruple marginalidad-como mujer, como esposa de Juan José Domenchina, como exiliada y como poeta. Hasta la década de los 90 tanto el nombre como la obra de Champourcin fueron citados de manera errática en los ensayos literarios al hablar de la vanguardia española. Es durante esa década cuando la crítica académica empieza a prestar atención a la obra de Champourcin a partir de la reevaluación del canon desde una perspectiva femenina/feminista. Sin embargo, el estudio en grupo de las escritoras y artistas del 27-Valderrama, Mulder, Chacel, Méndez, Conde, Mallo y de la Torre, entre otras-, además de privar de individualidad a las autoras, resta visibilidad a las mismas y profundidad crítica a sus obras. Es necesario entonces esperar a la muerte de la poeta ocurrida en 1999 para encontrar ensayos, como La poesía de Ernestina de Champourcin: Ética, erótica y mística (2002) de Arturo del Villar o el presente de Landeria,...