Full Text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012

Abstract

En sus años iniciales son vistos como representantes de un tipo de comedias que aportan la sencillez y la precisión en situaciones y diálogo frente al engolamiento del teatro burgués de Echegaray, pero al ser glorificados por buena parte del público popular español, que se siente profundamente atraído por sus obras caracterizadas por su visión optimista de la vida y un andalucismo un tanto tópico, muy relevantes críticos literarios los juzgan sólo como autores divertidos, pero de poco nivel artístico y escasa trascendencia ideológica. De todas estas ideas relativas al contexto sociológico y cultural en que escriben y estrenan los hermanos Quintero da cumplida noticia el profesor Mariano de Paco en los capítulos del bloque inicial de su estudio, en los que nos presenta la trayectoria vital y teatral, su recepción por el público, la crítica tea tral y académica en vida o tras el fallecimiento de ambos dramaturgos, y el estudio de un rasgo clave de tales textos, su andalucismo, desprovisto éste de las dramáticas aristas sociales vigentes en dicha región. Analizar una trayectoria teatral tan extensa, en uno de los muy útiles apéndices del libro se da el título de las 223 piezas -breves y extensas- que estrenaron, desde 1888 (Esgrima y amor) hasta la zarzuela póstuma Los burladores (1946), es una tarea prácticamente imposible, por lo que el profesor Mariano de Paco, con buen criterio, decide centrar lo que podríamos considerar segunda parte de su estudio en una docena de obras que son, sin duda, representativas de las distintas clases de textos de los Quintero -por su calidad, por extensión, por el enfoque conceptual, por su diferente acogida por el público o por su peculiar origen: dos piezas de género chico, nueve comedias (entre ellas, El patio, Las de Caín, Puebla de las mujeres, Novelera y Mariquilla Terremoto), tres dramas (Malvaloca, La calumniada y Madreselva) y una adaptación (Marianela, de Galdós).

Details

Title
EL TEATRO DE LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
Author
Insuela, Antonio Fernández
Pages
721-724
Publication year
2012
Publication date
2012
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11333634
e-ISSN
22549307
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1124463341
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012