Content area
Full Text
Aristides Vargas -actor, dramaturgo, director, maestro y pensador, argentino de nacimiento, y ecuatoriano por giros de ia vida y razones afectivas- es uno de los autores más importantes del teatro latinoamericano actual. Sobresale por la fuerza impactante de sus textos dramáticos, en los que se presentan temas que él considera muy personales -el exilio, el desarraigo, la memoria, la pérdida/búsqueda de la identidad- y que en sus manos cobran dimensiones trascendentales. Ha elaborado un estilo teatral muy reconocible en que se conjugan ingenio verbal, poesía, humor, juego, personajes tragicómicos y todo el espectro de las emociones humanas. Las historias que lleva a escena se ven amplificadas por la contundente ejecución que de ellas hace el Grupo Malayerba, del cual Vargas es fundador y director. Su bien merecido renombre se cimienta por la gran influencia que ha tenido el autor sobre otros grupos y creadores jóvenes con los cuales generosamente ha colaborado o a quienes ha entrenado en sus talleres de creación o durante sus numerosas giras por América Latina, Europa y Estados Unidos. Pero su fama sobre todo se ve matizada por la lealtad y afecto que deja su detonación creativa en la mente y el corazón de los espectadores.
Nacido en el 1954 en la Provincia de Córdoba, Argentina, Vargas creció y estudio teatro en Mendoza, se exilia a los 21 años durante la ola de violenta represión que un año más tarde culmina en el golpe de estado de 1976. En Ecuador, donde ha permanecido desde el 1976, encuentra una comunidad teatral internacional que lo marca y con la cual se gesta la creación del Grupo Malayerba (1980). A partir de esos años el autor se une a su esposa y compañera de teatro y de juegos, María del Rosario "Charo" Francés, la multifacética actriz española, cuya inconfundible voz ha dado vida y textura a numerosos personajes vargasianos. Y es de esta historia, en que se unen crisis y afectos, que surgen pistas para descifrar el ambivalente universo que late en sus textos y su concepto del teatro.
Es difícil referirse a Vargas sin relacionarlo a la historia del Grupo Malayerba. A pesar de que este estudió actuación y comenzó su incursión teatral en el grupo como actor y director, pronto le correspondió...