Content area
Full Text
Resumen
En este trabajo acerca del cuento titulado "El Milagro secreto" de Jorge Luis Borges se estudiarán: la utilización del tiempo como elemento estructurante del cuento, la referencia histórica a la que remite el relato y resolución estética en el texto. Además, se observarán aspectos recurrentes en la obra en prosa del argentino como: teorías del tiempo que estructuran los relatos, la localización del relato en una fecha o período determinado, el sueño como acontecimiento fundamental, la temática del doble, la presencia de personajes escritores, de la biblioteca, de libros entretejiendo la urdimbre de los relatos, y la presencia de la Cábala Judía como elemento fundamental en la intriga-conflicto.
Palabras clave: tiempo, referencia histórico-temporal, resolución estética, el sueño, el doble, Cábala, cuentos de Jorge Luis Borges
Abstract
This paper about the story "The secret miracle", by Jorge Luis Borges, willl study: the use of time as a structure element of the story, the story historical reference, and the story esthetic resolution. In addition, recurrent aspects of the prose work of this Argentinian will be observed, such as time theories that built the stories, placement of the story in a determinate date or period, dreamings as a fundamental fact, the thematic of the double, the presence of characters-writers, of library, of books interweaving the intrigue of the stories, and the presence of the Jewish Kabbalah as a fundamental element of the intrigue-conflict.
Key words: time, historical-temporal reference, esthetic resolution, dreaming, the double, kabbalah, short stories by Jorge Luis Borges
El cuento que nos ocupa apareció publicado, por primera vez, en febrero de 1943 en la revista Sur; en libro forma parte del volumen de cuentos titulado Ficciones de 1944.1
En este cuento se relata el milagro concedido por Dios a Jaromir Hladík, en el año 1939, para que, en el momento de su fusilamiento, por parte de las tropas del Tercer Reich, se le conceda un año de "vida" para así poder terminar su obra de teatro titulada Los enemigos.
Varios aspectos son interesantes en este cuento y son los que serán tratados en este trabajo:
a-) la utilización del tiempo como elemento estructurante y fundamental en el argumento del cuento;
b-) la referencia histórica: espaciotemporal -Praga en 1939-;
c-) la resolución estética en y...