Content area
Full Text
Resumen: Con el objeto de reahzar una valoración critica de la historia de la antropología física mexicana a partir de su producción escrita, los autores elaboramos un inventario bibliográfico que incluye las referencias publicadas por antropólogos físicos mexicanos, tanto en Mexico como en el extranjero, así como lo publicado por investigadores extranjeros sobre población mexicana.
El inventario bibliográfico consta de 2 432 referencias. Cada ficha fue clasificada por área y subárea temática (somatología, osteología, genética y demograíia, evolución y primatología, aportes historico-epistemologicos, técnicos y didácticos, y otras aportaciones; por categoría del autor (A= antropólogo físico nacional publicando en México, B= antropólogo físico nacional publicando en el extranjero y C= investigador extranjero publicando sobre población mexicana) y cronologicamente (période preformativo 1790-1889, formativo 1890-1936, moderno 1937-1967 y contemporáneo 1968-1990).
A partir del análisis bibliométrico del inventario se realizo una investigacion que muestra cuáles han sido las áreas más frecuentemente abordadas por la antropología fisica mexicana; las estrategias de publicación de los autores y las tendencias, pasadas y presentes, de la antropología física en México.
Palabras clave: antropología fisica, inventario bibliográfico, analisis bibliométrico.
Abstract: The authors elaborate a bibliographical inventory of the references published by Mexican physical anthropologists both in Mexico and abroad, as well as foreign researchers' publications on the Mexican population.
The bibliographical inventory lists 2432 references. Each was classified by thematic area and subarea (somatology, osteology, genetics and demography, evolution and primatology, historical-epistemologic, technical and didactic contributions, among others); by author category (A: national physical anthropologist publishing in Mexico, B: national physical anthropologist publishing abroad, and C: foreign researcher publishing about mexican population) or in chronological order (preformative period 1790-1889, formative period 1890-1936, modern period 1937-1967 and contemporary period 1968-1990).
Research based on bibliometric analysis of the inventory indicate the most common areas dealt with, the authors' publication strategies and the past and current tendencies of Mexican physical anthropology.
Keywords: Physical Anthropology, bibliographical inventory, bibliometric analysis.
INTRODUCCIÓN
En los últimes tiempos se ha manifestado en la comunidad bioantropológica de México, en consonancia con lo que ocurre en el ámbito internacional, un creciente mterés por la reflexión histonca en nuestra disciplina. A partir de los años se han orgamzado con este fin, diversas reuniones y encuentros publicándose ensayos que abordan multiples aspectos de la...