Content area
Full Text
Estamos ante un problema viejo al cual hay que darle soluciones nuevas. Dada la multiplicación de maneras de clasificar a las drogas, intentamos incluir cuadros explicativos que las diferencíen de acuerdo a sus características principales e incluso explicamos en cuanto a las de mayor consumo explicando cómo funcionan en el organismo. Asimismo, intentamos apoyar la posición científica que deshecha la legalización de las drogas y damos argumentos al respecto. Después de una breve revisión histórica, explicamos en qué consiste la situación epidemiológica actual apoyados en las estadísticas que existen y mencionamos cuáles son los principales aspectos epidemiológicos y las acciones preventivas que deben realizarse.
Atendiendo a la convocatoria hecha por nuestra Área de Investigación "Sociedad y Territorialidad" del Departamento de Relaciones Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco, iniciamos este Seminario "Cotidianeidad, Conflicto y Territorio: la Ciudad de México", con el objeto de conocer y discutir los trabajos de investigación que tienen como eje la identificación de los conflictos que se entretejen en los espacios cotidianos de la ciudad; las modificaciones en las conductas y los comportamientos sociales de los habitantes de la urbe y la identificación de nuevos territorios redefinidos por las relaciones sociales que se construyen en estos procesos.
Uno de esos conflictos citadinos es el del uso, el abuso y la adicción a las drogas que ha modificado de manera sustancial las conductas y los comportamientos sociales de los habitantes de ésta y otras ciudades y localidades. Este problema se refiere en lo general a la compulsión por obtener lo que satisfaga alguna necesidad primaria o superflua a través de la utilización de una sustancia natural o sintética. Se trata de un concepto que se aplica al uso indebido de dichas sustancias que al ser ingeridas por un sujeto, logran cambios en su comportamiento, mismos que pueden ser benéficos, ó paulatinamente dañinos e incluso violentamente fatales.
El abuso de drogas, que tan graves problemas ha acarreado no sólo a los que las ingieren desmedidamente sino también a sus familias, a la economía, a la sociedad y en general, a la humanidad, no es un fenómeno nuevo en la historia. También es importante señalar que existen innumerables tipos de drogas, químicas o naturales, y que no todas afectan al organismo de igual forma...