Content area
Full Text
Resumen
Los modelos digitales de elevación, parte integrante de los datas fondamentales de las infraestructuras de datos fondamentales de cualquier país, son insumos necesarios en múltiples tareas geográficas y cartográficas, por ello el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática pone a disposición de la comunidad de usuarios el Continuo de Elevaciones Mexicano.
Abstract
Digital Elevation Models, as a port of fondamental data of spatial data infrastructures of any country, are basic input for many geographical and cartographical tasks, for this the National Institute of Statistics, Geography and Informatics delivery to its user community the Mexican Elevation Seamless model.
Introducción
El Institute Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) cuenta con un nuevo modelo digital de elevación del terreno y Io pone a disposición. Se trata del primer modelo digital de elevación continue que cubre por completo el territorio mexicano. Probablemente eso no suene novedoso puesto que desde hace varios años fueron digitalizadas las curvas de nivel de la carta topográfica, y con base en ello se generaron modeles digitales con una decorosa resolución de datos a cada 50 m. Sin embargo las características del modelo que se presenta son mejores que las de sus antecesores.
Descripción
En general un modelo digital de elevaciones es un arreglo de datos que asocia registros numéricos con una distribución espacial. Comunmente el arreglo de datos se organize en columnas y renglones que corresponden a posiciones de longitud-latitud con espaciamiento regular, es decir, una malla regular que cubre un área determinada sobre la topografía. Debe notarse que esta concepción no especifica el tipo de información manejada; puede estarse modelando cualquier superficie como densidad del suelo, los valores de gravedad absoluta, alguna caracteristica atmosférica, un indicador poblacional, etcetera.
En este sentido la elevación del terreno es modelada asignando valores de altura ortométrica en metros para puntos espaciados horizontalmente. La malla de espaciamiento regular está definida en segundos de arco de longitud-latitud sin una proyección en particular, Io que la hace fácil de interpretar y permite hacer conversiones a cualquier proyección para representer gráficamente el modelo.
La resolución es de 1'' x 1'' (aproximadamente 30 x 30 metros) en correspondencia con el marco de referencia ITRF92 época 1988.0 y el elipsoide GRS80. La malla...