García Aguilera, Francisco José; Aguilar Cuenca, Diego; Delgado Ríos, Myriam; Martín Ruiz, Isaías. (2011): Competencias Profesionales del Pedagogo; ámbitos laborales y nuevos yacimientos de empleo. Málaga: Ediciones Aljibe.
Este manual es una apuesta por la evolución de la pedagogía como disciplina, teniendo en cuenta que vivimos en la era de las TIC, atendiendo al contexto económico-laboral y reparando en los nuevos títulos del Plan Bolonia.
Se hacen necesarios los nuevos canales de enseñanza-aprendizaje y para ello, tenemos al alcance de nuestra mano, innovadoras formas de conocimiento y formación. En el libro se detallan los nuevos itinerarios y salidas profesionales de los Pedagogos, en la sociedad de la información. Los autores aportan toda su experiencia profesional con ofertas de formación y conocimientos para ampliar oportunidades, desarrollo y empleabilidad.
El libro está dividido en III Bloques y dentro de estos hay 7 capítulos.
En el primer bloque, se aborda la importancia del papel del Pedagogo Laboral como gestor de conocimiento en el ámbito laboral y empresarial. Los autores detallan de manera muy práctica tanto el rol que adquiere este experto, como las dos áreas de desarrollo profesional que puede tener el Pedagogo dentro de la empresa (formación y recursos humanos).
Se abordan los nuevos cometidos que puede adquirir el Pedagogo en la educación y orientación para el empleo, teniendo en cuenta el contexto económico-laboral actual. Su rol sería de acompañante, que puede adquirir diferentes formas, ofreciendo herramientas para la búsqueda y mejora de empleo, impartiendo talleres, fomentando el autoempleo y la capacidad emprendedora, ayudando a crear un itinerario profesional personalizado, analizando cualidades y competencias para adecuarlas al empleo deseado... en definitiva, un profesional multidisciplinar.
Si nos adentramos en el segundo bloque encontraremos Los recursos didácticos y tecnológicos en educación, de que dispone un Pedagogo, en la sociedad de la información en la que vivimos. El espacio y el tiempo, son dos conceptos que se redefinen, para dejar lugar a nuevos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
En este bloque, se muestran los principios y características del modelo pedagógico e-learning, las nuevas competencias del docente y las modalidades metodológicas o innovadoras de aprendizaje. ¿Qué papel desempeñará el pedagogo en estos entornos virtuales de aprendizaje?, ¿Cómo podemos convertirnos en docentes 2.0?, ¿Qué habilidades y conocimientos se necesitan?, ¿Qué posibilidades podemos alcanzar con la web 2.0? Estos aspectos son desglosados minuciosamente por los creadores del manual.
Por último, el tercer bloque, es de carácter muy práctico y se centra en la formación y el desarrollo profesional de los Pedagogos. Se ofrecen una serie de orientaciones, estrategias, y ejemplos para entrenar a estos expertos en la formación de formadores, en la coordinación técnica de la formación y en la evaluación de acciones formativas.
La perspectiva de la obra es teórico-práctica, incidiendo en la idea de que no solo es un manual de conocimientos, sino una herramienta de trabajo. Pretende dar apoyo a docentes y profesionales de la enseñanza, y estudiantes de los últimos cursos de titulaciones relacionadas con la educación. El nivel de lectura es asequible tanto para estudiantes, como para profesionales de la Educación.
Pilar Miró Martín
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012