Content area
Full Text
Lazzara, Michael. Civil Obedience. Complicity and Complacency in Chile Since Pinochet. U of Wisconsin P 2018. 235 pp.
Civil Obedience es el libro más completo de su autor hasta la fecha. Se conjugan en él el rigor investigativo, la solidez metodológica y una sensibilidad intelectual cuya coherencia analítica muestra la maduración del pensamiento de uno de los investigadores líderes de los estudios de memoria en el Cono Sur. Lazzara comienza su trabajo con una mención a otro texto, el Informe Gitter de Julio Oliva, activista chileno y amigo personal. Espejo invertido del Informe Rettig, la investigación de Oliva expande los resultados del reporte seminal de la transición chilena incluyendo nombres de civiles responsables por la continuidad del régimen militar, muchos de ellos prominentes colaboradores políticos y económicos de la dictadura. El gesto cervantino o borgeano, como se le quiera mirar, resume la trampa de las ficciones de la historia. Y como plantea el libro, también las del sujeto frente a sí mismo. Es justamente el elucidar las estrategias cognitivo-narrativas en medio del mandato neoliberal, mediante las cuales los cómplices ajenos a la esfera castrense intentan producir versiones consistentes de sí frente a la historia que los condena, lo que interesa a Lazzara. Aclaremos que no es este un estudio sobre responsabilidades políticas de civiles implicados en crímenes por omisión, sino una mucho más compleja y sofisticada propuesta de lectura sobre la transición neoliberal chilena y sus efectos simbólicos sobre individuos y procesos de subjetivación. No es la primera vez que Lazzara se interesa por las complejidades psíquicas de protagonistas históricos asociados con violaciones a los derechos humanos. Ya lo había hecho antes con su libro Luz Arce: Después del Infierno (2008). La hermenéutica textual con subjetividades excéntricas, como las de la figura del traidor ya estaba presente en ese entonces. Como nos plantea en este nuevo trajabo, "this book proposes to explore in a...