Content area
Full Text
El doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902- 1993), maestro y político, poeta, académico y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela, fue autor de una extensa obra, especialmente de literatura pedagógica.1 Hombre con un perfil ideológico definido, hizo que sus posiciones, cuando se trataba de sostener algún principio de sus convicciones no fueran incoloras ni vacilantes sino firmes y radicales.
En la oportunidad de inaugurar una residencia estudiantil que llevaba su nombre, dibujó ante los jóvenes que lo oían, el siguiente retrato de su personalidad:
"(...) la residencia lleva mi nombre, y esto de ponerle mi nombre a una residencia estudiantil, no solamente es compromise para mí, sino también para los estudiantes. Yo soy un hombre discutido. Un hombre con una vida definida, que a lo largo de los años de trabajo en Venezuela, he tenido que enfrentarme a mucbas injusticias y combatir denodadamente contra las ideas regresivas que quisieron arrinconar a nuestro país y llevarlo hacia atrás. Esta manera de ser, esta forma de comportamiento, tengo la satisfacción de decir que ha puesto alrededor mío a la juventud de todo el país. Esto acontece porque no solamente el combatepor un ideal entusiasma a la juventud, sino además la lealtad al pensamiento y a los principiosa los cuales he sido fiel durante toda mi vida. Por eso el nombre mío a laspuertas de una residencia compromete a los jóvenes por los que yo he defendido y me compromete a mi con los jóvenes a no variar mi forma de comportamiento frente a los problemas de Venezuela, mi forma de comportamiento frente a lo que hay que combatir en este país para hacerlo cada día más grande, para elevar la dignidad humana, para crear una conciencia esclarecida del ciudadano venezolano entregado íntegramente a laborar por los humildes, a laborar por los que han necesitado siempre de la ayuda sin encontrarla, a veces, en ninguna parte".2
Sabemos por propia revelación que hizo en 1978 a un periodista, que su niñez y adolescencia se desenvolvieron en un ambiente familiar dominado por la política y por el calor de las ideas liberales, de modo que ya entrado en años recordo:
"(...) yo vivía la política en mi propia casa".3
El liberalismo tan repotenciado en Venezuela...