Content area
Full Text
Jorge Cornejo Polar reconocido crítico literario, estudioso del costumbrismo, experto en políticas culturales nacionales y maestro universitario, nació en Arequipa, Perú, el 10 de noviembre de 1930, en el seno de una distinguida familia de literatos y juristas. Él siempre quiso estudiar literatura pero su padre, Salvador, abogado y jurista de mucha reputación, quiso que estudiara derecho. Jorge se graduó en derecho en 1957; lo practicó brevemente pero lo dejó para dedicarse a la docencia e investigación literarias. Recibió su bachillerato en Literatura en 1955 y, luego, su doctorado en 1956, por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En esta Universidad inició en 1955 la carrera docente que continuaría en Lima, a partir de 1976, cuando se mudó allí para ser Director del Instituto Nacional de Cultura del Perú.
La trayectoria intelectual de Jorge Cornejo Polar es muy larga, pues abarca casi cincuenta fructíferos años de producción periodística, ensayística y crítica, principalmente sobre el Costumbrismo. Se involucró en la organización de eventos culturales de importancia empezando con el Primer Festival Nacional de Poesía en Arequipa en agosto de 1957. La experiencia lograda al organizar éste y otros encuentros en Arequipa le fue de mucha utilidad, convirtiéndose en el artífice y conductor de diez megaeventos literarios y culturales a nivel internacional en la Universidad de Lima, entre 1992 y 2002.
Jorge Cornejo Polar es conocido principalmente por sus publicaciones sobre crítica literaria, en especial sobre el Costumbrismo en el Perú. Mas hay otro género en la obra de Cornejo Polar que es menos conocido, pero que es sumamente importante y merece ser estudiado por especialistas en promoción cultural y funcionarios de gobierno: está constituido por sus trabajos sobre políticas culturales. En este campo, Jorge Cornejo Polar es uno de los protagonistas más destacados -sino el más importante- de programas de extensión universitaria y cultural en el Perú. A nivel internacional, fue asesor de la UNESCO, el Convenio Andrés Bello y de otras entidades empeñadas en promover políticas culturales acordes con la realidad de cada país.
La presente bibliografía -la única que existe sobre la diversa y extensa obra del maestro- es parte de la bio-bibliografía general de Jorge Cornejo Polar en la que venimos trabajando de manera comprensiva y anotada y que, hasta la...