RENÉ DESCARTES. Meditaciones Metafísicas. Traducción de Pablo Pavesi. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros (2009).
Aparece en castellano la traducción de un texto «clásico» de René Descartes: lasMeditacionesMetafísicas acerca de la Filosofía Primera a partir de la versión francesa publicada en 1647. Se trata de la primera traducción y edición crítica al español de un libro que posee varios títulos y está escrito en dos lenguas distintas. La primera edición latina se imprime el 28 de agosto de 1641 en París, por Michel Soly, y lleva por título: Meditaciones de Filosofía Primera, en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma. En 1642 Descartes al notar que la edición parisina goza de muy poca difusión en los Países Bajos (donde reside desde 1628) ordena una reimpresión en Amsterdam por Louis Elzevier en la que el título inicial se ve alterado, pasando a titularse: Meditaciones de Filosofía Primera, en las que se demuestran la existencia de Dios y la distinción del alma y el cuerpo. La obra originalmente escrita en latín es traducida al francés, tras la revisión y autorización del propio Descartes, en París por Camuzat y Petit en 1647, y en esta última edición se introduce el último título de la obra que pasa a ser: Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre.
Pues bien, es esta tercera edición la que se ofrece al lector hispanohablante en la presente traducción de las Meditaciones Metafísica. Se trata de una cuidada traducción donde se señalan y se traducen a pie de página muchas de las variaciones más significativas que se encuentran entre las Meditaciones editadas en latín en 1642 y la edición francesa de 1647. En las mencionadas notas se indican las alteraciones que se encuentran entre ambos textos. A lo largo de todas estas notas se señalan, en primer lugar, los términos que corresponden a la versión latina, en segundo lugar, los términos agregados en la versión francesa, y en tercer lugar, los términos que están suprimidos en el texto francés. Además, en la presente edición de las Meditaciones Metafísicas se indica en los márgenes la paginación de la edición de referencia, para facilitar la consulta del texto original: Adam, Ch; Tannery, P.: Oeuvres de Descartes, París, Vrin, 1996, volumen IX, tomo I (AT IX-1).
La traducción que se presenta en castellano incluye la traducción francesa del Prefacio al lector que realizó Clereselier en 1661 a partir de las ediciones latinas y que no fue incluida en la edición francesa de la obra en 1647. Este Prefacio no se encuentra en la edición AT, y nunca fue revisado ni autorizada por el propio Descartes. El texto de referencia que se utiliza en este caso es la edición de Ferdinand Alquilé, Oeuvres Philosophiques de Descartes, París, Garnier, 1996, v. II, pp. 390-393. Este Prefacio fue sustituido en la edición francesa por una Aviso del Librero (AT IX-1, 1-3) que debido a su carente interés filosófico no ha sido incluido en la presente edición y traducción de la obra.
A este riguroso trabajo de traducción y edición le acompaña al final del texto un Vocabulario, donde se definen los conceptos fundamentales que enhebran la metafísica cartesiana, con el fin de facilitar al lector la comparación y la evaluación de las diferencias entre el texto latino y el texto francés. También se ofrece una lista de las Obras filosóficas de Descartes (1596-1650), que sirven para señalar los momentos más importantes de su biografía intelectual y para situar las citas que se manejan a lo largo del texto, y una Bibliografía donde se incluye las ediciones de las obras de Descartes, las distintas ediciones de las Meditaciones, las principales ediciones existentes en español, así como las obras clásicas de la exégesis y los estudios más recientes y relevantes sobre la filosofía cartesiana. Por todos estos motivos, podemos no sólo alabar, sino también recomendar al lector hispanohablante disfrutar de una traducción tan seria como la que se ofrece en el presente trabajo.
当社データベースから選択されたコンテンツの「即座」の機械翻訳を要求されました。この機能はあくまでも顧客の便宜を図るために提供されるものであり、決して人間による翻訳を代わるものではありません。 免責条項全文を表示する
ProQuest あるいはその実施許諾者のいずれも、この翻訳に関していかなる表明あるいは保証を行うものではありません。これらの翻訳は、「ありのまま (AS IS)」および「利用可能な状態 (AS AVAILABLE)」として自動的に生成されるものであり、弊社システム中に格納されません。PROQUEST およびその実施許諾者はいかなる可用性の保証、正確性、適時性、完全性、非侵害性、商用性あるいは特定目的への適合性を含んでいるがこれらに限定しないあらゆるおよびすべての明示的あるいは暗示される保証の責任を否定しています。これらの翻訳のご利用はお客様の電子製品ライセンス契約に含まれている各制限条項により制限されており、この翻訳機能性をご使用されることでお客様はこの翻訳機能性のご利用およびこれらから生成されるいかなる出力結果に対するいかなるおよびすべての要求を免責することに同意するものとします。 免責条項全文を非表示にする
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2010