Content area
Full Text
Introducción
En muchos hogares venezolanos reposan inéditos valiosos testimonios escritos por diversas personas, en cuyos contenidos se registran hechos de nuestro pasado reciente, buena parte datados en el período comprendido entre mediados del siglo XIX y finales del XX. La mayoría de sus custodios los cuidan con esmero por respeto a la memoria de los protagonistas de los acontecimientos que se pueden reconstruir con su lectura; en casi todos los casos se descubre que su preservación se debe a la existencia de nexos familiares que identifican a quienes los conservan con los personajes de cuyos legados proceden.
Gracias a la gentileza de la consecuente guardiana del archivo del general Víctor Rodríguez pudimos revisar algunos de sus papeles, de entre los cuales nos llamó la atención el Diario de Campaña escrito por un oficial de artillería del Ejército Expedicionario comandado por este general en las operaciones emprendidas para combatir el último alzamiento militar de José Manuel el "Mocho" Hernández, ocurrido entre el 26 de septiembre de 1899 y el 27 de mayo de 1900 con el propósito de derrocar el gobierno de Cipriano Castro a sólo tres días de su investidura presidencial.
El Diario es una versión de todo lo escrito en campaña por alguien a quien podría calificarse de buen observador, atento a cuanto veía y oía, cronista de lo que ocurría más allá de su campo visual para hacerlo constar en Xsus notas. Sin duda, no es éste el material original acopiado por su autor, pues la forma en la cual lo presentó, en un grueso cuaderno escrito con una letra muy cuidada, así como el agregado de comentarios posteriores a la campaña y el lugar donde lo concluye (Valencia, abril de 1900) que no fue teatro de operaciones, da a entender que reprodujo para conocimiento de sus jefes las notas escritas en el vivac, seguramente en hojas sueltas que fue guardando para luego, en mejores condiciones de reposo, componer su diario en forma más presentable. Aceptamos la veracidad de las narraciones leídas en el documento final -el Diario- muchas de las cuales hemos corroborado en varias fuentes.
En él se da cuenta de sucesos ya estudiados por la historiografía, otros conocidos a medias y unos cuantos que si se conocieron en su...