Content area
Full Text
Frente a la necesidad de atender mercados masivos, uno de los retos que han enfrentado las empresas en las últimas décadas ha sido el de entender el comportamiento de sus consumidores y generar conocimiento sobre las preferencias y gustos de los mismos. La investigación de mercados ha sido de gran ayuda para las empresas, brindándoles la capacidad de desarrollar y proveer información para que los directivos puedan tomar decisiones con un menor grado de incertidumbre. A través de la Investigación de Mercados las empresas recopilan información para generar conocimiento sobre las necesidades, deseos, intenciones de compra y los hábitos de consumo de sus clientes actuales y potenciales.
Cuando hablamos de conocer los hábitos y costumbres del consumidor nos referimos a saber con el mayor grado de exactitud posible ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Qué cantidades? y ¿Con qué frecuencia? los clientes adquieren determinados productos o servicios. Conocer las respuestas a estas preguntas es de vital importancia cuando se toman las decisiones estratégicas del negocio.
La investigación de mercados ha tenido la capacidad de ayudar a responder muchas de estas preguntas recopilando, registrando, analizando e interpretando información objetiva sobre hechos y/o problemas específicos. Para entender el consumo, las técnicas cuantitativas son las más utilizadas por la investigación de mercados y se caracterizan por la cuantificación de altos volúmenes de datos. Dentro del proceso de cualquier estudio cuantitativo, la recolección de datos, principalmente el trabajo de campo, es uno de los procesos que mayor tiempo...