Content area
Full Text
L a mayoría usa el anglicismo burnout , otros prefieren "síndrome del trabajador quemado" y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo llama "síndrome de desgaste ocupacional". Pero todos se refieren al mismo problema: una persona que debido a su trabajo termina agotada, fundida, como un corredor al que ya no le quedan energías para seguir en carrera.
Un problema que, según los expertos, es cada vez más común y que la OMS incluyó en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE-11), que se utiliza para establecer tendencias y notificar enfermedades y afecciones.
En el listado, el síndrome de desgaste ocupacional aparece entre los "factores que influyen en el estado de salud", específicamente dentro de los "problemas asociados con el empleo o el desempleo".
Sin energía
"Es la primera vez" que el desgaste ocupacional entra en la clasificación, dijo ayer Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS. El burnout , así como las nuevas actualizaciones -que incluyen el trastorno por uso...