Content area
Full Text
Resumen
En la obra dramática A puerta cerrada (1944), el filósofo y literato Jean-Paul Sartre plantea la relación interpersonal como plena de conflicto e imposibilidad para llevar a cabalidad los ideales dialógicos. Las conclusiones a las que llega Sartre serán confrontadas con la propuesta del filósofo judío Emmanuel Levinas, con el fin de vislumbrar sus tesis en tomo a la alteridad, mostrando cómo, en vez de acuerdos racionales que superen lo diverso y lo engloben en la totalidad, habrá que recibir al Otro y responderle en la trascendencia que exige su infinitud.
Palabras clave: Infinito, infierno, otro, palabra.
Abstract
The Philosopher and Writer Jean-Paul Sartre, in the dramatic work No Exit (1944), claims the inter-subjective relationship is full of conflict and that it is impossible to reach the dialogical ideal. We will confront Sartre's conclusions from the proposal of the jewish philosopher Emmanuel Levinas in order to see his thesis about otherness. We will explain how, instead of some rational agreements that overcome the diversity inside totality, it is necessary to receive the other and respond to him in the transcendence that Infinity requires.
Keywords: Infinity, hell, other, word.
1. EL INFIERNO COMO IMPOSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN
Al hablar hoy de infierno podemos caer en el riesgo de enunciar una palabra sin referente. Para evitar confusiones, es necesario advertir que a lo largo del texto la palabra infierno estará vacía de cualquier referencia teológica a lo que se denomina novísimos.2 Como se advierte en el título, el artículo remite a Sartre, el filósofo y dramaturgo francés, tan polémico en su tiempo. Infierno tendrá que entenderse, entonces, desde la frase que Sartre pone en boca del Garcin, uno de los personajes de su ya clásica obra teatral: A puerta cerrada, frase que impide cualquier confusión: "Así que esto es el infiemo. Nunca lo hubiera creído... ¿Recordáis?: el azufre, la hoguera, la parrilla... iAh! Qué broma. No hay necesidad de parrillas; el infiemo son los otros" (Sartre, APC 186).3 Este apartado tendrá como objetivo seguir la pista a la imposibilidad de la comunicación en la relación intersubjetiva, tal y como Sartre lo sugiere en la mencionada obra.
Sartre parte de un individuo aislado, cómodo en su espacio, preocupado por lo que obstaculiza su bienestar. Tal individuo, viéndose...